Poland

TUDO para la UE. Agentes sindicales encargados de la digitalización para conseguir sindicatos eficientes en el nuevo mundo digital del trabajo.

Author:
2024/09/30 at 8:38 AM
Tags:

El objetivo del proyecto «TUDO» es capacitar a los trabajadores y a sus representantes para orientarse en el panorama en rápido cambio de la digitalización en el lugar de trabajo. Esta iniciativa reúne a sindicatos e interlocutores sociales de 8 Estados miembros de la UE y 2 países candidatos. Juntos, están trabajando para asegurar que la transformación digital en el lugar de trabajo se produzca en beneficio de todos.

El proyecto está financiado por la Unión Europea, mientras que el beneficiario de esta acción es OPZZ – Ogólnopolskie Porozumienie Związkow Zawodowych de Polonia, junto con los socios: GWU de Malta, CGLI de Italia, CATUS de Serbia, DISK de Turquía, MASZSZ de Hungría, FUNDACIÓN MAYO de España, ZSSS de Eslovenia. Además de los siete socios mencionados, el proyecto cuenta con tres socios asociados: CES y EUROCADES de Bélgica, y CARTEL ALFA de Rumanía.

El proyecto TUDO pretende reforzar la capacidad de las organizaciones de trabajadores de toda Europa para hacer frente a los retos laborales relacionados con la digitalización y los cambios en el diálogo social, especialmente tras la crisis de COVID-19. El objetivo principal es crear una red permanente de Agentes sindicales encargados de la digitalización (TUDO) de 10 países, proporcionándoles una formación exhaustiva sobre la normativa de la UE en materia de digitalización.

El proyecto comenzó el 01.09.2023 y finalizará el 30.04.2025. Durante el periodo de 20 meses, se llevarán a cabo numerosas actividades y objetivos, tales como: reunión inicial, reunión del comité directivo, conferencia de difusión en línea, 2 sesiones de formación en línea y 1 presencial organizadas en el marco del curso de formación TUDO, reuniones en línea de la red TUDO y sesión de trabajo para preparar el plan de acción. Además, TUDO será visible en línea y se compartirá ampliamente a través de herramientas en línea como infografías, vídeos, artículos de difusión, boletines informativos, publicaciones destacadas en las redes sociales y lugares de trabajo digitales como una herramienta de aprendizaje electrónico.

Financiado por la Unión Europea. No obstante, los puntos de vista y opiniones expresados son exclusivamente los del autor o autores, y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que concede la subvención pueden ser consideradas responsables de las mismas.

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close